Saltar al contenido

Departamento Nacional De Planeación

sisben

¿Qué Es El Sisbén?

Si tu puntaje se encuentra entre los números 0 y cuarenta y siete con noventa y nueve, te pondrías en el nivel uno. En nuestros días, es un tiempo prudencial entre la solicitud de la visita para la encuesta y el registro de la información que suministraste ante la DNP Departamento Nacional de Planeación para validación y certificación del puntaje. Yo creo que más que los métodos de identificación, el inconveniente de fondo que se plantea es el de la afiliación.

El Sisbén Es El Sistema De Identificación De Potenciales Beneficiarios De Programas Sociales A Través De Un Puntaje.

sisben

De esta forma, aquellas personas que consigan un puntaje que más se acerque a 0, van a ser los que más probabilidades tengan de obtener la ayuda, debido a que esta cantidad señala un nivel de necesidad alto. En la actualización de la información, se debe tener en consideración que se debe hacer cuando el hogar quiere retirarse del Sisbén, cuando hay un cambio en la composición del hogar por ingreso o retiro de personas o bien cuando haya una actualización de miembros del hogar.

sisben

¿De qué forma Actualizo Mis Datos?

¿Cómo saber que Sisben tengo?

Esto se puede determinar con el puntaje que obtengas en la encuesta, el cual es llamado “Puntaje Sisbén”. Se trata de una cifra, entre 0 y 100, la cual indicará si calificas, como prioridad, para estas ayudas sociales.

Preguntar el puntaje del Sisbén es necesario después que ha respondido la encuesta, para saber a cuales subsidios y programas sociales que ofrece el estado podemos acceder y con esto beneficiar a las personas más frágiles y en situación de pobreza. Toda la información que sea recolectada en las jornadas de encuestas, es dirigida a la base de datos, en donde se efectúa la clasificación de acuerdo a puntajes, lo que se conoce como Puntaje Sisbén. Así, aquellos que consigan un puntaje Sisbén bajo, serán los potenciales adjudicatarios de las ayudas sociales que preste el Gobierno de Colombia. como potenciales beneficiarios de programas sociales, entre los que se halla la afiliación en salud al Régimen Subsidiado.

  • Luego de haber conocido tu puntaje, debes inscribirte a una Entidad Promotora de Salud en el régimen subsidiado para que recibas los servicios de salud contemplados en el Plan de Beneficios en Salud del gobierno.

Sisbén: Sistema De Selección De Adjudicatarios Para Programas Sociales

sisben

El Sisbén permite establecer el grado de pobreza de los hogares, con el propósito de asignar recursos de inversión social. Fue creado por el Departamento Nacional de Planificación DNP y gobierno nacional para focalizar el gasto público a los más vulnerables, brindandoles beneficios e inclusión a nuevas ocasiones sociales. Por tanto, esto te permite disfrutar de las ventajas respaldados por el Ministerio de Protección Social que garantiza el plan en salud del régimen subsidiado para la población clasificada del Sisbén. Asimismo podrías ser elegido para ser adjudicatario en el régimen subsidiado de salud, según la clasificación de tu puntaje.

sisben

Imprimir Certificado Sisbén

Luego de haber conocido tu puntaje, debes afiliarte a una Entidad Promotora de Salud en el régimen subsidiado para que recibas los servicios de salud contemplados en el Plan de Beneficios en Salud del gobierno. El Sisbénes una entidad del Departamento Nacional de Planificación de Colombia (DNPC), que está caracterizada por representar a la población en situación de pobreza, de forma que esta pueda acceder a beneficios sociales y económicos por la parte del Gobierno colombiano. El Sisbén, es un sistema que identifica a las personas adjudicatarias de programas sociales en el régimen subsidiado mediante un puntaje, conforme a su situación socio-económica.

El SISBEN empezó a aplicarse en 1995 en forma extendida en todos los municipios del país y fue en ese momento uno de los instrumentos que dejó que la salud llegara a los campos más pobres. Colombia, dentro del contexto de Latinoamérica, tenía unas tasas de afiliación y de acceso a servicios de las más bajas de América Latina. Y la aplicación de la Ley 100 y de uno de los instrumentos adoptados para ponerla en práctica, el SISBEN, llevó velozmente a que un segmento importante de los pobres accediera a la salud y tuviera un aseguramiento. No obstante, a partir del año 97, es decir un par de años tras la aplicación masiva del SISBEN, comienza a verse que el Régimen Subsidiado llega menos a los pobres.

¿Cuánto puntaje tengo en el Sisben?

– Yo creo que más que los métodos de identificación, el problema de fondo que se plantea es el de la afiliación. El SISBEN comenzó a aplicarse en 1995 en forma generalizada en todos los municipios del país y fue en ese momento uno de los instrumentos que permitió que la salud llegara a los sectores más pobres.

Esto se puede determinar con el puntaje que consigas en la encuesta, el cual es llamado “Puntaje Sisbén”. Se trata de una cantidad, entre 0 y 100, la que señalará si calificas, como prioridad, para estas ayudas sociales.

Si usted desea hacer una actualización de datos sea cual sea su caso, puede consultar la Senda para la Actualización de Base de Datos del Sisbén, para abrirla haga click acá. El puntaje se calcula de forma automática desde la información reportada por el hogar tras una encuesta. Hoy día hay una nueva versión del Sisbén en la que, en contraste a la anterior, no existe niveles y el puntaje no se modifica a voluntad o bien criterio del encuestador o bien del administrador en el municipio, ni a solicitud de una autoridad local, entidad o persona interesada. Para asegurarse en el Régimen Subsidiado en Salud, se requiere adelantar el proceso de Libre Elección de la EPS-S, o sea, afiliarse.

sisben